Hemos recibido la financiación del Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Canario de Empleo en el marco de la Convocatoria para la concesión de subvenciones en el ámbito de la colaboración con la Comunidad Autónoma, Universidades e Instituciones sin ánimo de lucro con centro de trabajo en esta comunidad autónoma, que contraten a trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social en el ejercicio 2021.
Proyecto APANATE EMPLEA 2021. Durante nueve meses (desde octubre del 2021 a junio del 2022) contratamos cinco profesionales, 3 cuidadores/as de personas con discapacidad y con 2 integradores/as sociales, facilitando una práctica profesional para mejorar su empleabilidad, cuyas acciones se enmarcan en la línea 9 de las actividades prioritarias, en concreto actividades de asistencia y apoyo técnico a servicios de interés social.
Como objetivo general: favorecerán los procesos de autodeterminación de las personas con TEA permitiendo una ratio de apoyos y atención más personalizada para mantener y mejorar la autonomía personal de éstas y sus relaciones con el entorno.
Como objetivos específicos:
• Cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad: En el ámbito del Centro de Día de APANATE dirigidas a personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo):
– Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas.
– Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a las personas.
– Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a las personas.
– Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a las personas.
• Integradoras e integradores sociales: En el ámbito de los distintos servicios de APANATE dirigidas a personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo):
– Detectar, generar y utilizar recursos sociales y comunitarios para la realización de intervenciones socioeducativas para las personas.
– Organizar y realizar el acompañamiento a las personas en la realización de actividades programadas.
– Organizar, desarrollar y evaluar procesos de inclusión de las personas en espacios de ocio y tiempo libre.
– Organizar y desarrollar el entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica para las personas.
– Actuar, orientar y apoyar a las familias de las personas.
Presupuesto total: 77.859,75€
Subvención recibida: 75.462,75€
Este tipo de convocatorias son un impulso importante para nuestro trabajo y en consecuencia en generar oportunidades de empleo fomentando la contratación en nuestra región.


