Un alumno/a con TEA en el aula: recursos de apoyo

¡Hola profe! En este inicio de curso puede que te estés estrenando con algún alumno/a con TEA en el aula, o puede que estés repitiendo la experiencia. Si ese es el caso, sabemos que tienes un reto que enfrentar, ¡y estamos aquí para apoyarte!

Como bien sabes, cada alumno/a es diferente, y también cada persona con TEA es diferente, pero eso no significa que tengas que partir de cero. En el post de hoy hemos seleccionado diferentes materiales que podrán ayudarte a entender ciertas situaciones, a realizar algunas adaptaciones o a estructurar tu aula, entre otras cosas. Estos recursos son auténticos tesoros que utilizamos con frecuencia en APANATE, y estamos seguros/as de que podrán servirte de mucho en el ámbito escolar. ¡Toma nota!

  • Si trabajas en Infantil o en los primeros cursos de Primaria, te resultará especialmente interesante la Metodología Teacch. Podemos asegurar que, por sencilla que parezca, es una metodología que tiene muchas ventajas: facilita la comprensión, el trabajo autónomo, reduce la ansiedad… Puedes descargarte un documento resumen haciendo clic en el siguiente enlace: Teacch-resumen
  • Si trabajas en los últimos cursos de Primaria o en Secundaria (en aula ordinaria), te recomendamos la Guía Práctica para la intervención escolar de la Asociación Sevillana del Síndrome de Asperger. Cargada de ejemplos prácticos, te ayudará a entender y a resolver situaciones de forma muy sencilla. No tiene desperdicio. Puedes descargarla haciendo clic en el siguiente enlace: Intervención Escolar Asperger- Guía prática.
  • Si lo que te preocupa es el uso de las tecnologías, y más ahora que es probable que tengas sesiones online, es lectura obligatoria la Guía de Autismo España sobre el Uso de las TICs. Muy actual y muy práctica, puedes descargarla aquí: Guía para uso de las Tics-alumnado TEA.
  • Para abordar la conducta, te recomendamos que te formes en Apoyo Conductual Positivo. Te dejamos el último libro de Plena Inclusión, que aunque es algo extenso, está muy claro y muy completo. Puedes descargarlo en este enlace: Conductas que nos preocupan.

Te animamos a que los explores, los adaptes, les añadas tu creatividad y los apliques. Te animamos también a practicar el asombro, la paciencia, la observación y la gratitud; estamos seguros/as de que le aportarás muchísimo a tu alumno/a, pero también estamos seguros/as de que te llevarás muchos aprendizajes gracias a él/ella.

Si tu alumno/a con TEA pertenece a APANATE, recuerda que también cuentas con el asesoramiento personalizado por parte de su persona de apoyo (profesional de referencia), que estará encantado/a de hacer equipo contigo y con la persona con TEA, para hacer que el curso tenga los mejores resultados posibles. ¡Mucho ánimo, queridos/as profes!


Related Posts

Las pelis y series sobre TEA que sí valen la pena

Las pelis y series sobre TEA que sí valen la pena

En estos días tan caseritos, muchos/as de nosotros/as tiraremos del cine. De hecho, esta quincena puede ser una buena oportunidad para ver todas esas pelis que tenemos pendientes. Pelis premiadas, pelis famosas, pelis clásicas…¿ y por qué no pelis sobre autismo? Si te pica la […]

Todos buscamos calidad de vida pero, ¿eso qué es?

Todos buscamos calidad de vida pero, ¿eso qué es?

Si piensas en calidad de vida, seguramente te vengan a la cabeza muchas imágenes, ideas e incluso sensaciones, pero es difícil explicarlo con palabras, ¿verdad? En efecto, se trata de un concepto complejo y escurridizo que, sin embargo, utilizamos con mucha frecuencia. Hoy desgranaremos una a una todas sus claves porque, si sabemos lo que buscamos, será más fácil de encontrar.



Left Menu Icon