Congresos

¿Qué son los Congresos de APANATE?

La celebración del I Congreso Nacional sobre Autismo 2025 marcó un hito en la trayectoria de APANATE, coincidiendo con el 30º aniversario de la entidad. El encuentro tuvo lugar los días 25 y 26 de abrilen el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, reuniendo a profesionales, familias, personas autistas y representantes institucionales de todo el país.

Este primer congreso se convirtió en un punto de inflexión, al consolidar un espacio estable de encuentro, formación e intercambio en torno al autismo. A raíz de esta experiencia, APANATE se propone celebrar nuevos congresos de manera periódica, con enfoques diversos que aborden la formación especializada, la colaboración con el sector educativo, el apoyo a las familias y la divulgación social, contribuyendo así al avance y la transformación de la atención al autismo en Canarias y en el conjunto del Estado.

I Congreso Nacional sobre Autismo

Recursos

Acto Inaugural del I Congreso Nacional de Autismo | APANATE 2025 | 30 Años Sumando Compromisos

 

 

 

"Las asociaciones de familias, nuestro origen y motor" | APANATE 2025 | 30 Años Sumando Compromisos

 

 

 

“El reto de los servicios de apoyo para una vida en comunidad” | Ruimán Tendero

 

 

 

“Inclusión de alumnado con autismo: de la escolarización combinada a la convivencia” | Daniel López

 

 

 

“De la ciencia a las prácticas. Estrategias para el apoyo a los cuidadores” | Marga Cañadas

 

 

 

“Por qué seguimos investigando en mujeres y autismo” | Paula Morales

 

 

 

“Mujeres adultas: Lo que nos están enseñando” | María Merino

 

 

 

En primera persona: Alex Castro

 

 

 

Ronda de preguntas — Mujer y TEA

 

 

 

“De la conexión a la acción” | Paula Villena

 

 

 

“Procesamiento sensorial: más allá de la conducta” | Elena Yagüe

 

 

 

Ronda de preguntas — Singularidades del cerebro de una persona con TEA

 

 

 

“Viviendo en comunidad” | Isabel del Hoyo

 

 

 

“El camino en la reducción de las prácticas restrictivas: claves y evidencias” | Laura Garrido

 

 

 

“Buena vejez y autismo” | Susana Valladolid

 

 

 

“¡Salud! ¿Nos acordamos de todo en el brindis?” | Rebeca Sevilla

 

 

 

En primera persona: Sergio (a través de su familia y equipo de apoyo)

 

 

 

En primera persona: Anabel

 

 

 

“Bienestar emocional de madres y padres: porque de verdad importa” | Helena Gandía

 

 

 

“Ética en el acompañamiento a familias: amortizando proyectos de vida buena” | Ana Carratalá

 

 

 

En primera persona: Sili y Yessica

 

 

 

Clausura del I Congreso Nacional de Autismo | APANATE 2025 | 30 Años Sumando Compromisos

 

Ir al contenido