Nos vemos en la Casa Roja 2.0
A través de este proyecto se pretende promover la autonomía e inclusión de personas jóvenes con TEA a través de actividades para la adquisición de competencias digitales, hábitos de ocio saludables (deportes, senderismo, voluntariado,) y la participación comunitaria (eventos culturales, eventos propios, eventos sociales…).

El proyecto proporciona un marco integral que aborda las necesidades específicas de los jóvenes con TEA desde los 12 a los 30 años, promoviendo su desarrollo personal, autonomía, su inclusión social, participación comunitaria y su bienestar general, en un marco de igualdad y sostenibilidad. En definitiva, se busca con este proyecto:

 

- La promoción de la autonomía a través de la adquisición de competencias digitales y habilidades tecnológicas, esenciales para la vida diaria y la integración en la sociedad moderna.

- Proporcionar un entorno estructurado donde los jóvenes con TEA pueden explorar sus intereses y tomar decisiones sobre su tiempo libre.

- La inclusión social a través de la participación en actividades en la comunidad y de ocio que permita interactuar con otros miembros de la comunidad, reduciendo el aislamiento social, promoviendo la inclusión y el sentido de pertenencia.

- Su bienestar físico y mental a través de actividades que permitan crear hábitos de vida saludables.

 

En definitiva, se busca mejorar la calidad de vida de las personas con TEA a través de una metodología centrada en la persona con Planes Individuales de Apoyo, lo que asegura que cada persona joven beneficiaria reciba el apoyo necesario, desarrolle habilidades y disfrute de experiencias enriquecedoras tanto en los contextos conocidos como en la comunidad. Para ello, las propias personas jóvenes serán quienes programan, ejecutan y valoran las actividades de manera conjunta con sus profesionales de referencia y contarán para la ejecución y desarrollo de la actividad con los apoyos naturales que pueden ser o bien personas voluntarias, familiares, amigos, personas que conforman su círculo de apoyo o los propios profesionales de APANATE.

 

Subvención recibida: 6.100,00€

 

Período de ejecución: 01/03/2025 – 31/10/2025

 

 

Enlaces relacionados:

 

https://www.gobiernodecanarias.org/juventud/

https://fundacionideo.org/

Compartir en RRSS
Te puede interesar
Noticias relacionadas
  • AIPA APANATE 2025
    AIPA APANATE 2025

    Subvención nominativa en el marco del Anillo Insular de Promoción de la Autonomía personal, otorgada por el IASS – Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabido Insular de Tenerife para el año 2025.

  • EN MARCHA CONTINUA APANATE
    EN MARCHA CONTINUA APANATE

    Subvención destinada a financiar la contratación laboral de personas jóvenes desempleadas para la obtención de una práctica profesional vinculada a la realización de proyectos de interés público y social, destinados a la juventud de la CC.AA de Canarias, susceptibles de estar cofinanciados por el Fondo Social Europeo en el ámbito del nuevo marco financiero plurianual para el período 2021-2027 (FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS FSE+).

  • Subvenciones públicas de 2024
    Subvenciones públicas de 2024

    Relación de subvenciones públicas recibidas durante el año 2024.

Ir al contenido