CARTA A LAS MADRES
Escrita por Yamilet, trabajadora de APANATE, responsable del Servicio de Edad Escolar, y ahora, también madre.

A todas esas madres de niños o niñas, adolescentes, adultos con TEA… A todas esas madres hoy quiero dedicarle unas palabras:

Soy persona de apoyo de niños y niñas con TEA desde hace 11 años, pero desde hace 1 año y medio también soy madre.

 

No sé cuando te convertiste en una guerrera, seguramente el día en el que te convertiste en madre, pero seguro que empezaste a combatir la batalla más dura cuando te dieron ese diagnóstico de TEA.

 

Quiero decirte que te veo, que te reconozco, que valoro todas y cada una de las cosas que haces por tu hijo o por tu hija. Quiero decirte que a pesar de las piedras que inevitablemente tiene este camino, te veo fuerte y te veo válida. Cuando te miro a los ojos y veo el amor que desprendes hacia tu niño o niña se me derrite el corazón. Cuando te veo cansada pero buscando otras alternativas que funcionen mejor, te admiro profundamente. Nunca antes había podido reconocer tanto tu esfuerzo. Siempre he tenido la mirada empática y compasiva con las familias, pero el ser madre me ha transformado la visión.

 

Qué difícil es a veces cumplir las expectativas que a veces nos ponemos, qué difícil es a veces conciliar, qué difícil es no encontrar a veces los apoyos básicos que a veces necesitas para poder hacer algo tan simple como poder salir a trabajar si tu niño o niña está enfermo y no tienes con quién dejarlo, ni pagando.

 

Hoy quiero transmitirte mi máxima admiración, quiero darte las gracias por dejarme formar parte de tu vida, por confiar en mi trabajo para poder ganar calidad de vida familiar. Quiero que sepas que cada día aprendo de ti y de tu familia, y me enseñas en mi práctica profesional y personal que aunque las fuerzas flanquean en algún momento, hay algún sitio, ahí muy profundo dentro de una madre, que siempre saca impulso y fuerzas para continuar.

 

Gracias, porque a través de tu vida me enseñas lo que es la vida real.

 

Los padres que no se ofendan, hacen una labor muy bonita en la vida de sus hijos e hijas, pero hoy me tocó rendirle homenaje a esas madres corajes.

Compartir en RRSS
Te puede interesar
Noticias relacionadas
  • CONOCE A CARLOS DORTA, PERSONA USUARIA Y AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN APANATE
    CONOCE A CARLOS DORTA, PERSONA USUARIA Y AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN APANATE
    Carlos es una persona con TEA muy sociable y aficionada al deporte, auxiliar administrativo en el Crea-T de APANATE y persona usuaria del servicio de Orientación y Acompañamiento hacia la Vida Independiente. Hoy viene a hablarnos un poquito sobre él y su experiencia en la asociación.
  • CONOCE A JUDIT, TRABAJADORA SOCIAL DE APANATE, AMANTE DE LA NATURALEZA Y EXCURSIONISTA EXPERTA
    CONOCE A JUDIT, TRABAJADORA SOCIAL DE APANATE, AMANTE DE LA NATURALEZA Y EXCURSIONISTA EXPERTA
    Judit lleva casi 3 años en la entidad y está encantada con su trabajo. Además, es una persona muy familiar a la que le encanta vivir momentos al aire libre. En esta entrevista nos cuenta un poco más sobre su puesto y sus aficiones. ¡No te la pierdas!
  • CONOCE A DAVID, PERSONA USUARIA DEL CENTRO DE DÍA
    CONOCE A DAVID, PERSONA USUARIA DEL CENTRO DE DÍA
    David tiene 22 años y está en, cómo él llama, el cole de APANATE. Además de asistir a la entidad, nada con su padre dos veces por semana. Lleva siendo persona usuaria desde los 8 años y hoy viene a contarnos junto a su madre Cande y su persona de apoyo Adeun cómo es su actualidad aquí.
Ir al contenido